
¿Mascarilla + bruxismo?
A lo largo de esta pandemia hemos ido recopilando, contrastando información, comprobando mediante artículos, estudios y casos clínicos… el % que existe de poder sufrir dolores en la ATM (articulación temporomandibular).
Indudablemente, los casos han aumentado, y estas son algunas de las razones:
◦ Sin duda la más importante, es el aumento de estrés en referencia a lo personal, social y económico.
◦ Incremento de movimientos mandibulares para la posición y recolocación de la mascarilla, modificando a su vez las pautas respiratorias, sin querer, colocamos nuestra mandíbula de una forma incorrecta, por lo que puede llegar a pasarnos factura.
◦ El roce de la mascarilla, el hablar… hace que nos cueste más vocalizar, por lo que también aumenta la tensión facial tras llevarla puesta durante varias horas a lo largo del día.
El sueño es un fenómeno fisiológico y cuando dormimos, reflejamos de manera inconsciente mediante los movimientos involuntarios de nuestra mandíbula que algo no va bien, por lo que las pesadillas, el sueño irregular e insomnio no nos ayuda a “desconectar” de la tensión generada a lo largo del día.
La evolución tras sufrir problemas en la ATM, suelen empeorar de manera progresiva notando así dolores de cabeza crónicos, molestias al masticar, dolores cervicales, desgaste dental… entre otros síntomas.
Te animamos a que nos visites si notaras alguna de esta sintomatología, para darte el mejor de nuestros consejos.
¡Ánimo y fuerza!